ASTROLOGIA PARA COMPRENDER LA VIDA

Este blog nació en Octubre de 2006, aunque yo me dedico a la Astrología desde los años 90. Mi enfoque se centra en la comprensión, por lo que aquí no hallarán ni horóscopos ni predicciones. Contiene material destinado a quienes estudian Astrología, la enseñan o ejercen la consultoría. Actualmente realizo lecturas de Astrología y de Astrología con orientación en Diseño Humano. Contacto: astrologiaparacomprenderlavida@gmail.com / Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

jueves, 9 de septiembre de 2021

Para pensar...




Publicadas por Ana a la/s 4:27:00 p.m.
Etiquetas: Ana, crecimientopersonal, desarrollo de la personalidad, despertar, reflexiones, Sol, Urano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

BIENVENIDOS AL BLOG!!

Los textos que leerán en este blog pertenecen, en su mayoría, a reconocidos autores que difunden la astrología desde un enfoque centrado en el desarrollo de la conciencia.

En el inicio de cada post se cita la fuente del texto. El nombre del autor también figura en el campo de las etiquetas.

Los escritos de mi autoría se identifican con la etiqueta "Ana".

Les deseo una experiencia enriquecedora!

Ana Fernández Vuono

Mandala

Mandala
Diseño de Ana Fernandez Vuono

ETIQUETAS

Abraham Maslow (2) Acuario (5) agua (3) aire (3) aislamiento (1) Alejandro Jodorowsky (1) Alice Bailey (7) alma (6) Ana (68) angulos (1) antroposofía (2) año nuevo (1) Aries (1) arquetipos (6) ascendente (6) aspectos (17) Assagioli (3) astrologia (86) astrologo (23) atención (2) Bárbara Okun (1) Bernard Rosenblum (2) Bil Tierney (12) Carl Rogers (2) Carol Rushman (1) carta compuesta (2) carta de relacion (1) carta natal (53) casas (7) ciclos (6) coherencia (1) complejo de Jonas (1) comprension (28) conciencia (1) condicionamiento (1) conferencia (2) consultas de lectores (7) consultoria (17) contribucion (1) crecimientopersonal (2) creencias (5) crisis (9) Cristina Vallejos (1) cuatro elementos (9) cuento (1) Dane Rudhyar (14) David Richo (6) desarrollo de la personalidad (42) descendente (1) despertar (1) destino (6) diseño humano (1) eclipses (1) energia (2) entrevista (8) Era de Acuario (1) Eric Rolf (6) Escorpio (2) espejismos (1) Espejos del Yo (2) Esther y Jerry Hicks (2) falta de sentido (1) fondo de cielo (1) formación (1) fuego (4) funcion del astrologo (16) funciones de la conciencia (2) Gran Cuadratura (1) Gudrun Burkhard (1) hemisferios (1) Hilo Magico (3) Howard Sasportas (13) idealizar (1) Ilya Prigogine (1) inconciente (6) ingreso de Urano en Aries (1) ingreso de Urano en Tauro (1) interpretacion (62) intuicion (6) Irene Andrieu (2) Jung (9) Jupiter (9) karma (4) las fuerzas zodiacales (1) legado (1) Lena Stevens y José Stevens (4) Leo (1) leyenda (2) libertad (3) Linda Brady (8) Liz Greene (10) Lucinda Vardey (6) luminarias (1) Luna (13) Luna progresada (2) luz y sombra (1) Maria Cristina Vallejos (1) Marte (3) Martin Schulman (2) medio cielo (1) Melanie Reinhart (2) Mercurio (1) metáforas (2) milagro de la fuente (1) mito de la caverna (1) mitos (5) muerte (2) Neptuno (11) Nietzsche (1) nodos (2) Oscar Adler (1) pensamiento (2) percepcion (1) piscis (1) planetas (30) Platon (1) Pluton (17) poema (1) polaridad (1) procesos (3) progresiones (4) proposito de vida (3) psicologia (7) psique moderna (11) Quiron (5) realidad (1) reflexiones (45) relocacion (1) relocalizacion (1) retrogrados (1) revolucion solar (2) Richard Idemon (6) Robert Hand (1) Saturno (28) Saturno en Virgo (2) self (1) sensacion (1) sentimiento (2) Ser Generosos (6) Servet Hasan (2) signos (11) sinastría (5) Sociedad Teosófica (1) Sol (8) Sol progresado (1) Stephen Arroyo (16) sueños (2) tauro (1) Teosofia (1) Teresa Amdreu (1) tiempo (4) tierra (4) Tracy Marks (11) transformacion (50) transitos (34) trigonos (4) Urano (23) Venus (2) vínculos (6) vocacion (2) voluntad (1) yod (1) Zodiaco (8)

BUSCADOR

ARCHIVOS DEL BLOG

  • ►  2024 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (13)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
  • ▼  2021 (5)
    • ▼  septiembre (2)
      • Rebeldía
      • Para pensar...
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2019 (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (19)
  • ►  2015 (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2006 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)

LECTORES

Pensamientos Iluminadores


No son las circunstancias las que les suceden a las personas, sino que son las personas quienes les suceden a las circunstancias.
- Carl G. Jung -


Lo que el hombre necesita más que nada para estar sano es un sentido significativo. La significación se define como atravesar una cantidad de fases que, relacionadas una con otra, se convierten en la estructura de referencia de cuanto ocurra en la vida. Mostrar al hombre lo significativo de su vida es lo más importante que el astrólogo puede hacer.
- Dane Rudhyar -



astral projections

astral projections
Obra de Rob Gonsalves

Para seguir reflexionando...

"Ni el tiempo rompe ni el poder destrona la forma que viviente evoluciona."

Palabras órficas.

- Goethe -

"La vida entera de cada uno no es más que el proceso de darse a luz a sí mismo."

- Erich Fromm -

Horóscopo de Xul Solar

Horóscopo de Xul Solar
Obra de Xul Solar (1887 - 1963)

Acerca del proceso de individuación

La psique consiste en dos mitades inconexas que deben constituir apropiadamente un "todo" juntas... la conciencia y el inconciente no constituyen un todo cuando uno u otro es suprimido o dañado por el otro. Si deben contender, que sea una pelea limpia con igual derecho de ambos lados. Ambos son aspectos de la vida. Que la conciencia defienda su razón y sus modos autoprotectores, y que la vida caótica del inconciente reciba una justa posibilidad de salir con la suya, en la medida en que podamos soportarlo. Esto significa, a la vez, conflicto abierto y colaboración abierta.
Empero, paradójicamente, esto es presumiblemente lo que debería ser la vida humana. Es el viejo juego del martillo y el yunque: el hierro que sufre entre ellos se moldeará al final en un todo irrompible, el individuo.
A esta experiencia es a la que se llama, en las partes últimas de este libro, el proceso de individuación.

- Carl G. Jung - (The Integration of Personality)

unidad

unidad
Obra de Monica Stewart

El hombre y lo sagrado

En relación con lo sagrado, lo profano sólo representa caracteres negativos: en comparación parece tan pobre y desprovisto de existencia como la nada frente al ser.
Los dos son tan necesarios para el desarrollo de la vida: el uno como medio en que ésta se desenvuelve, el otro como fuente inagotable que la crea, la mantiene y la renueva.

- Roger Caillois -

virgo

virgo
www.maineantiquedigest.com

Para comprender mejor la astrología


"Con considerable seguridad puede esperarse que una situación psicológica dada, bien definida, se acompañe de análoga configuración astrológica.
La Astrología consiste en configuraciones simbólicas del inconsciente colectivo, que es el tópico principal de la psicología: los *planetas* son los dioses, símbolos de los poderes del inconsciente".
- Carl G. Jung -


"La Astrología es la teoría más completa de la personalidad; y unifica y proporciona una base para todas las teorías más especializadas.
La Astrología abarca tanto el lenguaje matemático como el simbólico de la vida, sintetizando ambos en un solo sistema armónico, cuyos usos son mucho más vastos que cualquier otro sistema matemático o simbólico.
La Astrología demuestra su vasta unicidad, no sólo describiendo con exactitud tipos de consciencia, diferencias y unicidad de individuos, y tipos de energía que operan a través de la persona, sino que además, revela la operación de leyes universales de armonía, polaridades y energías psicofísicas".
- Stephen Arroyo -


Una clave para comprender toda la Astrología está al alcance de quienquiera que entienda verdaderamente el significado de las siguientes definiciones:

- Los planetas indican específicas dimensiones de la experiencia.
- Los signos indican específicas cualidades de la experiencia.
- Las casas indican específicos campos de la experiencia, en los que operan las energías de los planetas y signos
- Los aspectos (o relaciones angulares entre los planetas) revelan cómo se integran dentro del individuo las dimensiones de experiencia.

(Del libro *Astrología, Psicología y los Cuatro Elementos*, de Stephen Arroyo)

jardines

jardines
Fractal (por Ana Fernández Vuono)

Acerca del destino


La norma psicológica dice que cuando no se toma conciencia de una situación interna, sucede afuera, como destino.
Es decir, cuando el individuo no toma conciencia de sus contradicciones interiores, el mundo forzosamente deberá representar el conflicto y partirse en mitades opuestas.
- Carl G. Jung -

En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser.
- William Shakespeare -

Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren las ventanas hacia el porvenir.
- F. Sagan -

Si no sabes dónde vas, cualquier camino sirve.
-Lewis Carroll -

Destino y alma son dos nombres para el mismo principio.
- Novalis -

No penséis que hay más en el destino de lo que puede caber en la infancia.
- Rainer María Rilke -

Lo que le sucede a una persona es característico de ella, representa un patrón que hace que todas las piezas concuerden. A medida que discurre la vida, las distintas piezas van colocándose, una tras otra en su lugar, como si siguieran un diseño preestablecido.
- Carl G. Jung -


alas

alas
Fractal (por Ana Fernández Vuono)

¿Somos libres?

La única respuesta posible a cualquier pregunta sobre lo trascendental es antinómica: el hombre es libre y al mismo tiempo no lo es. No es libre para escoger su destino pero su conciencia lo hace libre para aceptarlo como una tarea impuesta por la naturaleza. Si el hombre asume la responsabilidad de su individualidad se somete a la voluntad de su Self, en un lenguaje religioso podríamos decir que se somete a la voluntad de Dios.

- Aniela Jaffe -

mandala calido

mandala calido
Fractal (por Ana Fernández Vuono)

Acerca del cambio


El mayor error es creer que el ser humano se mantiene como una unidad constante. Nunca permanece igual durante más de un breve período. Continuamente cambia; raramente se mantiene igual ni siquiera durante una hora.
- G. I. Gurdjieff -


La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar.
- Carl Rogers -


Si encendieras la luz de la consciencia para observarte a ti mismo y todo lo que te rodea a lo largo del día; si te vieras reflejado en la consciencia del mismo modo que ves tu cara en un espejo, es decir, con precisión, con claridad, exactamente, sin la menor distorsión ni añadido, y si observaras ese reflejo sin juicios ni condena, experimentarías toda suerte de cambios maravillosos.
Pero no controlarías esos cambios, ni podrías planearlos por adelantado ni decidir cómo y cuándo se van a producir.
Es solamente esa percepción consciente sin juicios la que sana, cambia y hace crecer. Pero a su manera y a su tiempo.
- Anthony De Mello-


Si pudiéramos ver claramente el milagro de una sola flor, cambiaría toda nuestra vida.
-Buda-



Gravitación

Gravitación
Obra de Wassily Kandinsky (1866 - 1944)

Acerca de los aspectos (relaciones angulares entre planetas)


Los planetas representan, en los signos, los impulsos básicos de expresión y las necesidades de satisfacción, pero los aspectos revelan el estado real de la corriente energética y cuánto se necesita el esfuerzo personal a fin de expresar un impulso particular o de satisfacer una necesidad particular.

Los aspectos armónicos (también llamados fluidos o blandos) indican un estado del ser y una armonización que es interiormente estable y fuerte, un modo de usar la energía para que siga fluida y relajada.

Los aspectos dinámicos (también llamados desafiantes o duros) muestran que las energías implícitas (y, de esta forma, las dimensiones de vida del individuo cuya carta natal posee dichos aspectos) no vibran en armonía. En vez de reforzarse recíprocamente, tienden a interferirse en su expresión y a crear tensión dentro del campo energético, presentando lo que podría llamarse un tono inestable o irritante. Sin embargo, esta irritación o inestabilidad impulsa al individuo hacia alguna clase de acción clara, a fin de resolver la tensión.

(Del libro "Astrología, karma y transformación" de Stephen Arroyo)


gotico

gotico
Fractal (por Ana Fernández Vuono)

La realización del ser


"La meta principal, que es la autorrealización íntima del Ser, no debe descuidarse por las metas secundarias, y el mejor servicio que puede hacerse a los demás es la liberación de uno mismo."
- Buda -


"Adquirir un hábito es empezar a dejar de ser."
- Miguel de Unamuno -


"Si buscas lo más elevado, lo más grandioso, la planta te lo puede enseñar: lo que ella es sin quererlo, sélo tú queriendo."
- Schiller -


" Como alma autoconsciente, el hombre tiene que plantearse qué hacer no sólo para pensar cómo ha evolucionado, sino también para pensar cómo habrá de seguir evolucionando."
- Rudolf Steiner -


"Hay una parte de cada ser vivo que desea convertirse en sí misma: el renacuajo en rana, la crisálida en mariposa, el ser humano herido en ser humano sano.
Esto es la espiritualidad."
- Ellen Bass -


Cat and Bird

Cat and Bird
Obra de Paul Klee (1879 - 1940)

Ventana sobre la memoria


"A orillas de otro mar, otro alfarero se retira en sus años tardíos.

Se le nublan los ojos, las manos le tiemblan, ha llegado la hora del adiós.

Entonces ocurre la ceremonia de la iniciación: el alfarero viejo ofrece al alfarero joven su pieza mejor. Así manda la tradición entre los indios del noroeste de América: el artista que se va entrega su obra maestra al artista que se inicia.

Y el alfarero joven no guarda esa vasija perfecta para contemplarla y admirarla, sino que la estrella contra el suelo, la rompe en mil pedacitos, recoge los pedacitos y los incorpora a su arcilla. "

- Eduardo Galeano -


el amanecer

el amanecer
Obra de Paul Delvaux (1897 - 1994)

Soneto


Doble nostalgia el corazón recarga
cuando en el borde del abismo estamos
y hacia la noche sepulcral miramos
turbios los ojos, la mirada amarga.

Nostalgia de la tierra y pena larga
por ser tan breve lo que aquí gozamos.
Y nostalgia del cielo que escalamos;
del aire matinal que nos embarga.

Doble nostalgia en la canción del cisne,
que en la postrera lágrima su tizne
nos deja: adioses negros y profundos.

Acaso nuestro Yo que nadie explora
no es más que oscura raya divisora
donde se cortan mágicos dos mundos.

- Nikolaus Lenau -

mandala magnífico

mandala magnífico
Fractal (por Ana Fernández Vuono)

Acerca del hombre


El hombre es un niño: su poder es el poder de crecer.
- Rabindranath Tagore -

El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos.
- Pitágoras -

Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil.
- Ernesto Sábato -

Un hombre no puede ser dueño de otro hombre.
- Epicteto -

la sombra del caminante

la sombra del caminante
Obra de Xul Solar (1887 - 1963)

Acerca del silencio interior


"Aprende a relacionarte con tu silencio interior y recuerda que todo en esta vida tiene un propósito; que no hay errores ni coincidencias: todos los acontecimientos son bendiciones y nos son dados para que aprendamos algo de ellos."
- Elizabeth Kubler-Ross -


"En lo más profundo de nosotros hay un sorprendente santuario del alma interior, un centro divino, una voz que nos habla. La vida desde este centro es una vida llena de poder. Es serena, es maravillosa, es radiante."
- R. Kelly -


"La palabra es fecunda cuando nace del silencio interior y cuando es recibida en el silencio interior."
- Julio César Labaké -


Tributo

Tributo
Obra de Laverne Ross

Paso Adelante

Paso Adelante
Obra de Laverne Ross

Joseph Campbell dice...


"Cuando hablamos de arreglar los problemas del mundo, estamos descortezando el árbol que no debemos. El mundo es perfecto. Es un caos. Siempre ha sido un caos. No lo cambiaremos. Nuestro trabajo es enderezar nuestras vidas."


"Rebelarse es seguir la huella de su bienaventuranza, abandonar la casa, empezar la jornada del héroe, seguir su bienaventuranza. Te sacas de encima el ayer, como la serpiente su piel. Sigue tu bienaventuranza. La vida heroica es vivir la aventura individual."


"Si amas lo espiritual no puedes despreciar lo terreno."

Alas de Angel

Alas de Angel
Obra de Laverne Ross

Santiago Kovadloff dice...


"Como nuestra paradójica naturaleza consiste en la imposibilidad de contar con una naturaleza, no me parece que estemos llamados a dar por acabada ninguna empresa que ponga fin a nuestra búsqueda y mucho menos a la de construir nuestras vidas como un todo.
Es más bien en la atención desplegada para impedir que nos devoren la obviedad, el prejuicio o cualquiera de las infinitas celadas que nos tiende la mediocridad, es en el esfuerzo por sostener esa lucha defensiva contra la artrosis progresiva del espíritu, donde puede palparse la más alta calidad de una vida, el sortilegio que ella ejerce sobre lo invencible del tiempo."

Retrato Sagitaria

Retrato Sagitaria
Obra de Xul Solar (1887 - 1963)

Acerca de la Conciencia


"Tener conciencia no es saber algo acerca de las cosas, es descubrir que uno sabe, acerca de las cosas, algo.
La dimensión primordial de la conciencia es la autoconciencia del milagro de la conciencia."

- Santiago Kovadloff -

Poema zen


Cuando buscas conocerlo, no puedes verlo.
No puedes tomarlo, pero tampoco puedes perderlo.
Al no sentirte capaz de obtenerlo, lo obtienes.
Cuando estás silencioso, habla.
Cuando hablas, guarda silencio.
La gran puerta está completamente abierta para las almas generosas.
Ninguna multitud impide el paso.


Queen of ice

Queen of ice
Obra de S. Wulfing (1901-1989)

A cargo del blog:

Mi foto
Ana
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Ver mi perfil completo

Astro.com

Banner de Astrodienst

Pocket Planets

Pocket Planets
Tema Viajes. Imágenes del tema de mammuth. Con tecnología de Blogger.